Para nadie es un secreto que Tik Tok vino a poner en tendencia los videos cortos en las redes sociales. Ya nadie se toma el tiempo de ver contenido de extensa duración. Tenemos la vida tan ocupada que la sola idea de dedicarle más de 3 minutos a algo es inaudito. Incluso en la propia plataforma de Tik Tok los videos más populares son aquellos que no alcanzan ni el minuto de duración.
Vidyar, el software de alojamiento de videos, asegura que el 60% de los videos publicados en Internet en el 2020 duran menos de 2 minutos.
Hubo un momento en nuestra vida en el que todos pensamos que los videos largos eran el futuro. YouTube incluso llegó a compensar a los usuarios que subían contenido extenso a sus canales. Las empresas decidieron arriesgarse y empezar a crear series de televisión que serían transmitidas por sus redes sociales.
Pero entonces apareció en el mundo del Internet Tik Tok, dándole a los usuarios lo que querían: entretenimiento en menos de 60 segundos. Instagram, negándose a desaparecer, creó los Reals a finales del 2020. Y bueno. lo demás es historia.
En el 2021 las redes sociales que contaban con herramientas que permiten subir videos de larga duración se olvidan de ellas: Instagram no aprovecha el potencial de IGTV y Facebook deja en el olvido Facebook Watch. En este punto, incluso la plataforma que hoy es conocida como la única sobreviviente de esa masacre que causó Tik Tok sucumbió y lanzó su herramienta YouTube Short.
Pero no todos las redes sociales han tenido éxito ofreciendo a sus usuarios la opción de subir videos cortos. Tal es el caso de Twitter que quiso implementar los Fleets y fracasó rotundamente.
Lo cual nos deja en claro que los usuarios no solo quieren disfrutar contenido corto, no. Lo que ellos también quieren son videos que los logren entretener o que en esos escasos dos minutos les logren explicar algún tema interesante.