Ya pasaron cinco años desde que la Ley Federal del Trabajo aprobó que los trabajadores tuvieran como mínimo seis días de vacaciones pagadas al año. Hoy el Gobierno, representado por la senadora de Morena, Bertha Alicia Caraveo, ha propuesto que esa cantidad aumente a 12 días. Alegando que México está en deuda con sus trabajadores y su derecho al ocio y al descanso.
Son 38 países los que conforman la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, y solo México, seguido de Estados Unidos, ofrece menos días de descanso remunerado a sus trabajadores.
Carlos Ferran Martínez, abogado y coordinador de la Comisión Laboral del Colegio de Abogados de México, mencionó que esta modificación al artículo 76 de la ley se ha propuesto muy tarde, pero está feliz que al fin se esté hablando sobre esto. Asegurando que es algo positivo para el país y que todos van a salir ganando, tanto los trabajadores como las empresas.
Esta propuesta no solo quiere hacer una modificación en los días de vacaciones, también busca reducir las horas trabajadas al día. Asimismo, se busca que los cinco días de paternidad que se ofrecen a los hombres, desde el 2012, aumente a 20; ya sea por el nacimiento o la adopción de su hijo.
Carlos Ferran Martínez asevera que si las empresas quieren trabajadores contentos y productivos, lo que se les debe dar son vacaciones dignas.